Las sequías pueden propagarse de forma similar a los incendios

0
268

Bruselas. Las sequías, cuyos efectos reducen el suministro de lluvias, son capaces de autopropagarse de manera similar a los incendios, de acuerdo con un estudio divulgado ayer en la revista especializada Nature Geoscience.

Según el estudio, dirigido por el Hydro-Climate Extremes Lab de la Universidad de Gante, en Bélgica, hasta 30 por ciento del déficit de precipitaciones puede achacarse a la reproducción de la sequedad del suelo.

Que las sequías se expanden por sí mismas parte de la teoría de que la superficie terrestre desempeña un papel fundamental en la generación de lluvia, al proporcionar humedad a la atmósfera a través de la evaporación.

Para apoyar su hipótesis, los científicos analizaron las 40 sequías más grandes de la historia reciente y, para cada evento, rastrearon el aire sobre las regiones estudiadas a medida que se expandía el área seca.

Dicho análisis les permitió calcular cuánto de los déficits de lluvia en favor del viento fueron causados por la sequedad de los suelos.

Uno de los autores del estudio, Dominik Schumacher, declaró que la falta de precipitaciones se comporta de manera similar a los incendios forestales. “Mientras el fuego se propaga en favor del viento al encender más combustible en su entorno, las sequías lo hacen al reducir su suministro de lluvia a través de la sequedad de la superficie terrestre”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here