Estos operativos tienen como objetivo concientizar al ciudadano en el respeto a las señales viales, uso del cinturón de seguridad y uso de casco en el caso de automovilistas: SSP
Durante éste primer operativo se remitieron 6 vehículos al corralón y se aplicaron 27 infracciones por falta de documentación
Minatitlán, Veracruz, 20 de Julio de 2013.- El Mando Único que se aplica en el sur del Estado, dio inicio a los Operativos de Seguridad Vial en este municipio, mismos que se realizarán de manera aleatoria en toda la ciudad con el fin de concientizar a los ciudadanos en el uso del cinturón de seguridad, uso de casco protector para motociclistas, en contar con la documentación en regla que marca la Ley, como licencia de conducir vigente y tarjeta de circulación.
Éste tipo de operativo, que también busca evitar accidentes o situaciones que pudieran poner en riesgo la integridad de la población, fue llevado a cabo en la Avenida Justo Sierra a la altura del Monumento a Lázaro Cárdenas del Rio, en las primeras horas del fin de semana.
El puesto de revisión está integrado por personal de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur, Policía Estatal, Policía Vial y elementos de la Dirección General de Transito del Estado (DGTE), y dentro de sus funciones es identificar conductores que infrinjan alguno de los artículos establecidos en la Ley 589 de Tránsito para el Estado de Veracruz.
Durante su puesta en marcha, se remitieron al corralón asignado por la Delegación de Tránsito de Minatitlán, seis vehículos, entre ellos cinco motocicletas por no contar con placa y tarjeta de circulación; asimismo, un vehículo de alquiler en la modalidad de Taxi, por no contar con documentación legal para prestar el servicio de transporte público, ya que no tenía la tarjeta de circulación, la cual se le retiró anteriormente por infringir la ley y hasta ese momento no había realizado el pago correspondiente de la multa.
De igual forma, se aplicaron 27 infracciones a mismo número de conductores por no contar con licencia de conducir vigente o por no tenerla; dentro de éste mismo número de violaciones al reglamento de tránsito, se contabilizaron desacatos por no traer la tarjeta de circulación.
Asimismo, se invitó a más de 30 automovilistas, que retirarán el polarizado de sus vehículos, ya que el retiro de los vidrios polarizados es el segundo eje rector del programa de seguridad vial que ha puesto en marcha la SSP, pues la colocación de dispositivos o aditamentos que impiden visibilidad hacia el interior de los vehículos, está prohibida en la entidad.
Es de importancia hacer énfasis, que a partir del 16 de julio, el Mando Único empezó con la aplicación de infracciones a aquellos choferes de cualquier vehículo motorizado que no respete la ley 589 de Transito; también estará aplicando el programa de alcoholimetría en los municipios donde se aplica éste nuevo modelo policial (Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Cosoleacaque y Acayucan) para disminuir la tasa de accidentes automovilísticos, provocados por el consumo de bebidas embriagantes.