Nadie obligará al gobierno a infringir la ley: Javier Duarte

0
693

El mandatario reveló que hay “vivales” que pretenden explotar la pobreza para presionar al gobierno para que se le asigne a una determinada compañía las obras que se realizan en la zona sur

50d0d5938ee0e_300_!Coatepec, Ver.-El gobernador Javier Duarte de Ochoa advirtió que nadie puede obligar a su administración a infringir la ley, por lo que se atenderán las demandas de los habitantes del Sur de Veracruz siempre en el marco de la normatividad.

“Evidentemente todo lo haremos en base al marco normativo, a la ley de obra pública. Por más presiones que tengamos, no hay presión que logre que el gobierno de Veracruz haga algo al margen de la ley o infrinja la legalidad”, advirtió.

Entrevistado en la sesión de instalación del Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, el titular del Ejecutivo reveló que existen “vivales” que se quieren aprovechar de la pobreza de la gente y de las necesidades que existen desde antaño en esa región.

Dejó entrever que trataron de presionar a la autoridad para que se asigne la obra pública a determinadas compañías, sin embargo, se acatará la Ley de Obra Pública.

“Lo que no se vale es que existan vivales que haciendo uso de esa necesidad, explotando la pobreza presionen a la autoridad para poder ganar contratos de obra pública y presionar el gobierno para que se le asigne a una determinada compañía para poder responder a la necesidad de la gente. Eso es algo que no se debe hacer, es lucrar con la necesidad de la ciudadanía”, declaró.

Y es que este lunes, el Consejo Indígena Popular del Sur bloqueó 6 carreteras en el sur de Veracruz y destruyó tubería de la presa Yuribia que afecta a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Por ello el mandatario insistió que no esa no es la forma de solicitar atención a las demandas que si bien son legítimas, pero se debe respetar el derecho de todos los ciudadanos de Veracruz.

“En Veracruz se respeta la libertad de todo aquel que quiera manifestarse siempre y cuando no violente y altere la libertad de otros, el hecho de una persona termina donde empieza el derecho de otra, en ese sentido lo que ayer sucedió no corresponde a una manifestación en el marco de una libertad de expresión, alteraron el orden, destruyeron infraestructura pública, afectaron a terceros”, dijo.

En ese sentido,recordó que tan sólo en lo que va de su administración se han destinado recursos del orden de los 300 millones de pesos para obra en esos 9 municipios, lo que representa más del presupuesto de todos ellos juntos durante los 3 años de administración.

“Tan sólo en estos 9 municipios que representan la zona sur de la entidad que es donde mayor atraso y marginación existe, tan sólo en mi administración hemos invertido la cantidad de 300 millones de pesos en obras de infraestructura, suman el presupuesto de los 9 en sus 3 años de administración”, dijo.

Duarte de Ochoa resaltó que a pesar de lo ocurrido, se lograron acuerdos tras iniciar el dialogo con los inconformes.

“Logramos acuerdos importantes en donde la ciudadanía está cierta de que vamos a continuar haciendo las obras de infraestructura y que no es necesario que tengan que tomar este tipo de acciones que violenten el ambiente de paz y tranquilidad y que afecten a terceros”, detalló.

Reconoció que se trata de demandas justas, sin embargo, no se puede actuar de esa manera afectando a terceros ni destruyendo instalaciones del Estado.

Lamentó que este grupo que lideran 9 alcaldes de municipios marginados de la sierra del sur, sean utilizados por una solo persona para ejercer presión contra el gobierno para lograr un beneficio específico.

“La atención por parte del gobierno del Estado ahí está presente, existe coincidencia en la necesidad de atender y darle mayor desarrollo y progreso a esta gente que vive en esta región”, apuntó.

Sin embargo recalcó que antes de utilizar la fuerza, se privilegió el diálogo para lograr soluciones y con ello el saldo de esta situación fue blanco, sin enfrentamientos.

“Toda demanda justa como esta es atendida, es dialogada, es conducida, pero por más justa o legítima que sea la demanda, no puede obligar al gobierno a infringir la ley y en ese sentido vamos actuar conforme a derecho, al marco normativo, existe una ley de obra pública”, finalizó

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here