Cortesía de Carlos Angúlo
Ayer y hoy.
LAS CHOAPAS, VER.- Los Partidos Acción Nacional y del Trabajo (PAN y PT), pidieron la nulidad de la elección extraordinaria realizada el pasado 1 de junio, ya que argumentaron una serie de presuntas irregularidades en diferentes secciones electorales, además de pedir que se revoque la entrega de las constancias de mayoría a favor de la fórmula de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el recurso de inconformidad presentado por Alejandro Rafael Luna Erazo, representante del PAN, presentado el 7 de junio a las 16:45 horas, el blanquiazul señala diversas irregularidades como en la sección electoral 1417, contigua 1, en donde se le permitió votar a una persona que no estaba en la lista nominal, de igual manera mencionan que en la sección 1455, en el acta de escrutinio y cómputo aparecen datos como el total de boletas 541 y total de electores que votaron es de 541, así también señalan que sobraron 261 boletas y fueron extraídos de la urna 280 votos, por lo que hay una incongruencia en la sumatoria e interpretación de las cifras.
De igual manera en la sección 1439 básica, también hay errores, ya que en acta señala que fueron extraídos de la urna 243 votos y en la sumatoria de votos, son 241 votos; en la sección 1454 básica en el acta de la Jornada Electoral se recibieron 366 boletas, del folio 54093 al 54469, que da una cifra de 376 boletas, es decir hacen falta 10 boletas, diferencia que es notoria y un agravio evidente que afecta la credibilidad y es objeto de estudio y nulidad por carecer de certeza.
Otras presuntas irregularidades son que en la sección 1435 básica, a las 8:15 al no llegar el escrutador, el presidente de casilla decide nombrar al primer ciudadano de la fila como escrutador, cuando que esta persona no le corresponde votar, ni está en la lista nominal.
De igual forma, en la casilla 1455 extraordinaria, el representante del PAN Miguel Ángel Álvarez Cojija, reporto que votaron personas que radican en Estados Unidos y ya fallecidas, tomándose esto como votos válidos, lo que genera una alteración grave y rompe con la legalidad de la emisión del voto y ocasiona agravio directo tanto a la votación total de casilla como la suma general del municipio.
Así como el PAN, la ciudadana Josefina García López del Partido de Trabajo, inició con un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales del Ciudadano, esto en su carácter de candidato a regidor propietario registrado en la planilla del PT, siendo recibida su inconformidad el 7 de junio a las 21:37 horas, quien pidió la nulidad de varias casillas y en consecuencia la revocación de las constancia de mayoría de regiduría para el Movimiento Ciudadano.
Cabe mencionar que los puntos antes citados fueron sólo algunas de las presuntas irregularidades que detecto el PAN que estos recursos de inconformidad ya fueron turnados al Tribunal Electoral del Poder Judicial del estado de Veracruz.