Pemex obtiene $500 millones anuales por aplicación de químicos en Chicontepec

0
611

México, DF. La aplicación de productos químicos en el Paleocanal de Chicontepec, desarrollados por el Instituto Mexicanodel Petróleo (IMP), produce un beneficio económico para Pemex Exploración Producción de más de 500 millones de pesos anuales, al disminuir la declinación natural de los pozos y así obtener una producción de aceite crudo mayor.

Los productos químicos son el resultado de los proyectos de investigación aplicada que el IMP desarrolla en la búsqueda de solucionarle problemas operativos a las instalaciones industriales de Pemex, y que son escalados y comercializados a nivel industrial, toda vez que se superan las diferentes etapas de pruebas a nivel de laboratorio y su escalamiento para su aplicación industrial.

El trabajo realizado por el IMP dio como resultados las siguientes familias de productos: desemulsionantes, mejoradores de flujo, secuestrantes de ácido sulfhídrico e inhibidores de corrosión que cuentan con registros de propiedad industrial. Paraobtener resultados exitosos en su uso industrial se consideran las características fisicoquímicas de los crudos producidos en el Paleocanal de Chicontepec; el beneficio obtenido proviene de la aplicación en los campos Tajín, Chote, Miguel Alemán, Remolino y Fobos, entre otros.

Relacionado con la dosificación de productos químicos desarrollados por el IMP, se destaca el uso que se les da en la solución de los siguientes problemas: Tratamiento de diferentes tipos de crudo para disminuir el contenido de sal y agua, para que tengan las condiciones de venta establecidos en las especificaciones de su comercialización; Control del ácido sulfhídrico contenido en el hidrocarburo; Control de corrosión en ductos y disminución de espuma contenida en el crudo.

El IMP ha desarrollado capacidades técnicas, metodologías y herramientas, derivadas de trabajos de investigación, que le han permitido resolver problemas de Pemex relacionados con los diferentes tratamientos que requieren los hidrocarburos en su procesamiento, transporte y comercialización.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here