Permanecerá en prisión Jorge Winckler, ex fiscal de Veracruz

0
2548

Xalapa, Ver. Un juez del distrito con sede en Pacho viejo determinó mantener en prisión preventiva justificada a Jorge Winckler Ortiz, ex fiscal General de Veracruz en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018), y quien se encuentra detenido por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

Este día se desarrolló la audiencia en cumplimiento al juicio de amparo número 751/2023, en donde el juez decimoséptimo de distrito ordenaba cesar la prisión preventiva oficiosa, para que se entrara al estudio de la medida cautelar.

A través de un comunicado, la fiscalía informó que ante los datos de prueba aportados se “logró prisión preventiva justificada por el tiempo de un año en contra de Jorge Winckler, quien continúa vinculado al proceso penal 296/2019.

Jorge Winckler Ortiz fue detenido el lunes 25 de julio del 2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

La detención realizada por elementos de la Sedena, CNI y Conase, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tuvo lugar a unos meses de cumplir tres años prófugo, luego de que el 23 de septiembre del 2019, un juez girara una orden de aprehensión contra Winckler , como parte del proceso penal 296/2019, por presuntamente haber privado de su libertad a Francisco Zárate Aviña, jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo Contreras, ex Fiscal General del Estado durante el gobierno de Javier Duarte.

Winckler Ortiz, abogado vinculado al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, tomó protesta como Fiscal General del Estado el 31 de diciembre del 2016. De acuerdo con la legislación vigente, gozaría de autonomía en el cargo y su periodo duraría nueve años, de 2016 a 2025.

Durante el gobierno del panista Yunes Linares, Winckler Ortiz encabezó las investigaciones en contra de varios exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Pero también se distinguió por confrontarse con familiares de personas desaparecidas, y por bloquear periodistas en redes sociales.

En septiembre del 2019, la Comisión Permanente del Congreso Local –ya durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez– lo separó de manera temporal del cargo, por no cumplir con el mandato constitucional de contar con certificación de confianza y su revalidación. Y seis meses después, lo separó de forma definitiva.

De manera casi simultánea, el 23 de septiembre del 2019, un juez giró una orden de aprehensión contra Jorge Winckler.