Dos guardias mexicanos participarán con los Broncos en el juego del domingo
El futbol americano es un deporte que poco a poco ha tomado gran arraigo en nuestro país, motivo por el que no es ninguna sorpresa que cada día más personas se interesen en practicar ese deporte.
A lo largo de los años no son muchos los mexicanos que han conseguido ganar un campeonato de la NFL, así que siempre será motivo de orgullo que alguno lo logre.
Este domingo tratará de hacerlo Louis Vásquez, quien a pesar de que no nació en nuestro país, es hijo de mexicanos y se siente más que orgulloso de sus raíces latinas. De hecho, el guardia de los Broncos de Denver tiene diferentes tatuajes con motivos prehispánicos.
“Cuando estuve en la universidad estudié un poco de mis ancestros y de mi apellido, por eso sé que tengo sangre española y sangre azteca”, comentó en una entrevista Vásquez.
La tarea de Louis no es cosa fácil, pues tiene que cuidarle las espaldas a Peyton Manning, el quarteback de los Broncos.
Pero Vásquez no es el único jugador de sangre azteca que debe proteger a Manning, ya que la franquicia de Denver también cuenta con Max García, quien está jugando su primera temporada en la NFL.
El padre del guardia izquierdo de los Broncos nació en Acapulco, algo que no oculta y que le genera orgullo por estar ligado a raíces de gente que lucha para alcanzar sus metas.
“Mis padres establecieron las bases de lo que soy. Aprendí de ellos a ser una persona trabajadora. Siempre han trabajado duro. Mi papá fue albañil, pintor, lavador de autos y mecánico, todos eso me inculcó una mentalidad trabajadora”, mencionó en una entrevista de octubre pasado.
Por el lado de Carolina también habrá un jugador con sangre mexicana, aunque de manera un poco más lejana. El abuelo de Ryan Kalil, centro titular de las Panteras, es mexicano con orígenes de Líbano.
Así que México estará muy bien representado el próximo domingo en San Francisco para el Super Bowl 50.