Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Mpio; de Moloacán.-
A pocos días de iniciar el nuevo curso escolar los padres de familia comienzan hacer planes para cubrir el gasto que representa la adquisición de los útiles escolares que necesitarán sus hijos en la escuela.
Los precios de las libretas varían las más económicas cuestan 12 pesos, mientras que las más caras 60 pesos, los lápices se encuentran desde 5 pesos en adelante según la marca, así mismo colores, plumones, lapiceros, borradores, juegos geométricos, diccionarios, calculadoras, todo varía según la marca, ya que hay algunas más económicas que otras.
Para los padres de familia el gasto más fuerte representa la adquisición de mochilas, uniformes, zapatos, existen mochilas con precios desde 200 pesos hasta un poco más de 500, esto debido a las marcas, así también los zapatos y uniformes.
En la actualidad se está volviendo indispensable para los estudiantes sobre todo del nivel medio superior y superior contar con una computadora o laptop, por esto para los padres representa un gasto mucho mayor. Esto sin mencionar los infaltables teléfonos inteligentes.
A decir del señor Inocencio Galeana Moret, la educación se está volviendo muy cara y casi destinada para los que más tienen, ya que para los padres según el nivel académico que cursen sus hijos representa el gasto, esto sumado al pago de cuotas de inscripción en las escuelas.
Señaló que en años anteriores los útiles costaban menos y en las escuelas se pedían menos cosas y es que dijo que esto último afecta la economía familiar ya que en ocasiones los maestros hacen solicitudes de material de cualquier tipo al cual no le dan el debido uso lo que representa dinero mal invertido.
Así también los padres sufren más ya que muchos estudiantes crecen con la idea de usar cosas de las mejores marcas lo que implica hacer un gasto muy elevado, y es que pretenden imitar a sus amigos que por fortuna si tienen las posibilidades económicas suficientes.
Don Inocencio terminó mencionando la importancia de que los estudiantes aprovechen el esfuerzo que hacen sus padres por darles educación, indicó que la situación es muy complicada debido a la falta de empleo, el incremento en los productos, bajos salarios, entre otros problemas que afectan al país.
Cabe hacer mención que en algunas tiendas de la villa ya comienzan a exhibir los distintos útiles escolares, por lo que los padres comienzan hacer cuentas para evitar hacer gastos que sobre pasen el presupuesto con el que cuentan, además de esto muchos recurren a otras ciudades en busca de precios más bajos.