Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
A pesar de que no existe autorización oficial por parte de Transporte Público del Estado, este martes 14 de julio, entrara en vigor el aumento a la tarifa de taxis en su modalidad colectiva, la cual pasara de 7 a 9 pesos, generando controversia entre los mismos taxistas, ya que hay algunos que manifiestan que el aumento los podría beneficiar, pero también perjudicar.
Y es que desde el 3 de junio en una reunión sostenida en el palacio municipal, líderes taxistas, entre ellos Saúl de Aquino Castro, informaron que el aumento en la tarifa de taxis iba ser un hecho, que incluso ya lo habían comentado con funcionarios de Transporte Público, quienes les indicaron que si los usuarios lo aceptaban, adelante.
En esa misma reunión, Marco Antonio Jiménez Pereyra, rechazó que se aumentara la tarifa dos pesos más, señalando que se va afectar a la ciudadanía, quienes en lugar de abordar un taxi, van a preferir caminar y así ya no gastar en pasaje.
Los grupos de taxis que si cobrarían el aumento al pasaje son MOSITA, una agrupación que tiene un gran porcentaje de agremiados, sin embargo, otro grupo que también tiene fuerza UNITAXIS, se opone al aumento, debido a que saldrán perjudicados, ya que la economía de por si esta golpeada y con este aumento, las personas van a preferir no usar taxi.
Lo cierto es que a pesar de que en este año no ha habido gasolinazos, un porcentaje considerable de cerca del 50 por ciento, está de acuerdo con el incremento, debido a que señalan que los costos de los vehículos, refacciones, trámites administrativos y demás están caros, aunado a que hubo un incremento en unidades lo que vino a perjudicar a los conductores, incluso a los concesionarios.