Martín Cruz Alegría
Nanchital, Ver.-
Representantes de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) arribaron a este municipio para llevar a cabo la supervisión de los avances de la construcción del puente Tepeyac, el cual se tiene previsto entre en operación la próxima semana.
Carlos Sánchez Cruz, de la SCT, dijo: “La estructura está terminada al cien por ciento, solo restan las tres rampas de acceso que se encuentran en etapa de terracería, a la cual se aplicará la placa de rodamiento que se llevará de uno a dos días a más tardar siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan”.
Garantizó que el puente es seguro para la población, ya que las estructuras, caminos y accesos de mayor o menor importancia la SCT los construye con la mejor calidad y seguridad para los usuarios.
Las rampas de acceso estarán hechas a base de asfalto; del lado de la avenida Tepeyac el puente contará con muros de protección; hacia el lado de la colonia Guadalupe los terraplenes serán protegidos con un zampeado como técnicamente se le conoce, señaló.
En el puente la SCT invirtió la cantidad de 16 millones de pesos, incluyendo los estudios y proyectos necesarios para llevar a cabo la obra; en el proyecto se construyó un canal pluvial o traga tormentas, que no estaba contemplado, pero se habilitó en base a las necesidades de los vecinos de este sector, ya que es un sector que ha presentado anegaciones.