Todos quieren su foto con el Papa

0
840

Gobernadores, senadores, diputados y hasta ex candidatos a la presidencia viajaron para ver al Papa y tomarse una fotografía o entregarle un recuerdito

CIUDAD DE MÉXICO (La Silla Rota).- Todos los caminos conducen a Roma, y en la política, llegan a El Vaticano. Desde 2014, la Santa Sede anunció que el papa Francisco visitaría México, pero muchos mexicanos no pudieron esperar y decidieron viajar a Europa para invitarlo en persona, entre ellos,gobernadores, senadores, diputados y hasta ex candidatos a la presidencia, quienes no dejaron pasar la oportunidad para tomarse una fotografía, entregarle un recuerdito o pedirle algún tipo de bendición.

 

 

En su calidad de jefe de Estado, Enrique Peña Nieto ha viajado en al menos dos ocasiones para reunirse con el papa Francisco, primero en marzo de 2013, y más tarde en junio de 2014.

1pena_nieto

En abril de 2014, Angélica Rivera, esposa del Presidente, viajó a El Vaticano, donde asistió a la ceremonia de canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II, en representación de Peña Nieto.

1angelica_papa

Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial y líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), visitó en octubre de 2015 al papa Francisco, a quien le expresó “reconocimiento, admiración y respeto” y le entregó una carta:

1amlo_papa

“Por nuestra parte, le compartimos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política, que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México”, refiere la misiva.

 

En marzo de 2013, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, viajó a El Vaticano para presenciar la misa de asunción del Papa Francisco, acompañado del cardenal Norberto Rivera.

Su viaje generó polémica, debido a que no quedó claro quién cubrió los gastos de su visita a la Santa Sede.

1mancera_papa

Mancera aseguró que el  viaje no implicaría un gasto para las arcas de la Ciudad de México, toda vez que había sido una invitación de la Santa Sede, mientras que el vocero de El Vaticano, Federico Lombardi, negó dichas afirmaciones.

“Eso no tiene ningún sentido. El Vaticano no tiene el dinero para pagar los viajes de aquellos que quieren venir”, afirmó Lombardi.

Tras la polémica, el GDF reculó y advirtió que sería el mismo Mancera quien pagaría sus gastos. Sin embargo, días después circuló una carta en la que el cardenal Norberto Rivera solicita boletos VIP para la visita del jefe de Gobierno.

1papa_mancera_boletos

En diciembre del año pasado, el gobernador de Chiapas Manuel Velasco y su esposa Anahí Puente visitaron al Papa Francisco, quien el 15 de febrero estará en dos ciudades de esta entidad.

1_manuel_velasco

El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa fue recibido en mayo del año pasado por el Papa Francisco, a quien le entregó un reporte denominado “Mejor Crecimiento, Mejor Clima”, elaborado por la fundación Desarrollo Humano Sustentable, a la cual pertenece.

1felipe_calderon

En enero de 2015, el senador perredista y presidente de la mesa directiva,Miguel Barbosa viajó para visitar al Papa.

Dijo que como católico buscó el encuentro con el líder de la Iglesia, luego de que a finales de 2013 se sometió a una operación por una diabetes mal atendida, padecimiento que lo puso al borde de la muerte y que provocó que debiera amputarse el pie derecho.

1barbosa_papa

El gobernador Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, viajó a El Vaticano el 11 de diciembre de 2013. Durante el encuentro, el mandatario le presentó un programa de apoyo especial en alimentación para los veracruzanos de escasos recursos e invitó al Papa a visitar la entidad.

1javier_duarte_papa

El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso acudió en junio de 2015 a la Plaza de San Pedro para saludar al Papa, invitarlo a visitar su entidad y entregarle una litografía de la Catedral basílica y del emblemático cerro de La Bufa.

1imiguel_zacatecas_papa

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here