Debido al fenómeno conocido como ‘La Niña’, la Conagua explicó que en 2024 el océano Atlántico tendrá la formación de más sistemas y huracanes.
Además de ‘rostizarnos’, la segunda ola de calor puso en jaque al Sistema Eléctrico Nacional y provocó apagones, pero la buena noticia es que pronto llegarán las lluvias para refrescar el clima en México, luego de que se han registrado temperaturas históricas, por ejemplo, en la Ciudad de México, donde se alcanzaron los 33.5 grados centígrados.
De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan de 35 a 41 sistemas ciclónicos en total durante la época de huracanes de este año. Del total, indicó Conagua, 9 podrían evolucionar a huracanes que irían de la categoría 1 a la 5.
¿Qué estados prevén más huracanes en 2024?
La Conagua informó que al menos 5 huracanes impactarán directamente México. Agregó que los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz.