LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
Es una de las comunidades en donde existen vestigios de la riqueza zoque, prueba de ello es que hay una zona arqueológica virgen, la cual no se ve porque está cubierta de tierra y monte, ya que el INAH, no ha invertido recursos para que se realicen trabajos para que quede expuesta al público en general.
Se trata de la comunidad de San Miguel de Allende, localidad ubicada a dos horas de la cabecera municipal, en donde hasta hace apenas unos días no contaban con el servicio de agua potable, sin embargo, ya cuentan con este servicio que viene a beneficiar a los poco más de 400 habitantes que viven en esta localidad que está rodeada de mucha vegetación y de un cerro impresionante, que quienes visitan esta localidad por primera vez lo han bautizado como el cerro de la silla de Las Choapas.
Dicha comunidad, ya cuenta con el servicio de agua potable debido a la implementación del sistema hidráulico, el cual provee del vital líquido a toda la población, quien hizo la petición al alcalde Marco Antonio Estrada Montiel, quien en sesión de cabildo, con sus compañeros ediles, aprobaron que se invirtieran recursos para la realización de esta obra.
Con el agua potable en la comunidad, los habitantes ya no tienen que ir hasta el arroyo a buscar el agua, ya que con sólo abrir la llave en sus domicilios, ya tienen agua, por lo que esta obra mejora la calidad de vida de los habitantes de este ejido.
Al igual que la entrega de esta obra, el munícipe realizó la donación de láminas de zinc para mejorar la infraestructura de las instalaciones del jardín de niños de la comunidad, ya que en tiempo de lluvias se goteaban las existentes y con las nuevas láminas, ya no sufriran cuando se presenten los aguaceros.