Capacita PC a alumnos de la Telesecundaria de Tatatila para reducir riesgos

0
672

 

Tatatila, Ver., 13 de octubre de 2015.- El Plan Familiar de Protección Civil es la principal herramienta preventiva implementada en el estado de Veracruz, ya que se trata de un programa medular sustantivo dirigido a los casi ocho millones de habitantes y más de un millón 800 mil familias en toda la entidad, destacó el coordinador regional de la Secretaría de Protección Civil (PC) zona Perote, Miguel Ángel Mata Armas.

Al encabezar una plática sobre la realización del instrumento y recomendaciones para evitar riesgos por fugas de gas en los hogares en la Telesecundaria Benemérito de las Américas, en Tatatila, el servidor público señaló que la nueva política en la materia tiene un enfoque preventivo.

“El objetivo es reducir los riesgos, elevar la capacidad de resistir y sobreponerse al impacto de los fenómenos climatológicos, y aumentar la rapidez y la eficacia de la atención ante cualquier amenaza natural o provocada por el ser humano”.

Ante alumnos, personal académico y padres de familia, señaló que el Plan Familiar es de vital importancia, pues al elaborarlo se estará demostrando un gran sentido de responsabilidad social y una conciencia de autoprotección para cuidar a sus seres queridos, patrimonio y entorno.

Recordó que la región está expuesta a deslaves, deslizamientos y hundimientos, así como a otros fenómenos naturales que ponen en riesgo a la población; añadió que es la fórmula de autoprotección para saber qué hacer desde casa ante peligro de accidentes por la ocurrencia de fenómenos, tanto naturales como antrópicos.

Mata Armas recalcó que se trata del núcleo básico de los sistemas Estatal de Protección Civil y municipales. “Por ello, queremos que ustedes y todas las familias del municipio y del estado conozcan la guía para hacerlo”, que responde a sus necesidades específicas y en su elaboración participan todos los integrantes.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here