Descalifica AMLO a la sociedad civil; “es una bandera”, asegura

0
383

Descalifica AMLO a la sociedad civil; “es una bandera”, asegura.
Andrés Manuel López Obrador cuestionó las acciones de la sociedad civil a la que acusó de manejar un doble discurso y de haber sido cooptada por la derecha.
“La sociedad civil antes era pueblo, nada más que ahora ya se apropiaron de la sociedad civil, yo no conozco gente de la sociedad civil, de veras, muy pocos de izquierda, con todo respeto, todo lo que es sociedad civil tiene que ver con el conservadurismo, hasta los grandes consorcios promueven a la sociedad civil, es una bandera la sociedad civil”, afirmó en conferencia de prensa el mandatario.
También aseguró que por años, los miembros de la sociedad civil guardaron silencio ante los contratos abusivos que se firmaron con la reforma energética y hoy, que se quieren hacer cambios gritan como pregoneros.
La declaración desató una ola de críticas en redes sociales, desde donde recordaron al presidente que gracias a las luchas que se han emprendido desde la sociedad civil se han logrado avances en materia de derechos humanos y otros grandes temas.
“En días de defensa de una #GuardiaNacional, AMLO desconoce a luchadores, colectivos de víctimas, defensores de derechos y libertades que lo han acompañado. Hoy dice no conocer gente de la sociedad civil, (“de verdad, muy pocos”) de izquierda. Hoy su mirada está con los militares”, compartió una usuaria de Twitter.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente insistió en que no busca desaparecer los órganos autónomos sino solo transformarlos y “limpiarlos” de corrupción.
Además, rechazó que su Gobierno promueva una iniciativa de ley que vaya encaminada a modificar el Consejo de Administración de Pemex o la extinción de los organismos autónomos que se crearon con la reforma energética.
Aun cuando insistió en sostener que los órganos autónomos se crearon para la simulación, López Obrador adujo que no será necesario reformar ninguna ley para que también en estos entes haya cambios; bastará, explicó, con ejercer su atribución legal de proponer las ternas en las vacantes una vez que se venzan los plazos legales de quienes hoy las ocupan.
El jefe del Ejecutivo también negó que su Administración haya emprendido una persecución política contra el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer y afirmó que antes de que este cuestionara sus ternas ya se tenían las pruebas de su conflicto de interés y sugirió que probablemente él ya lo sabía y por eso hizo las críticas a sus propuestas para las vacantes en la CRE.
Se comprometió a darle audiencia al aludido… cuando su agenda se lo permita.
(Con información de Etcétera)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here