México, DF. Con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) México se coloca en la vanguardia de la investigación científica, sostuvo el presidente Felipe Calderón, durante la inauguración de la sede de esta institución.
En su discurso ante investigadores, médicos e invitados especiales, en el auditorio de la nueva sede del Inmegen dijo que en este instituto así como en diversas obras de los de Cancerología y de Nutrición se invirtieron alrededor de 4 mil millones de pesos.
Previo a realizar un recorrido por la nueva clínica de mama del Instituto de Cancerología y la clínica del paciente ambulatorio del Instituto de Nutrición, el mandatario federal dijo que 2009 fue un año de grandes desafíos y logros en materia de salud, ya que el país superó la pandemia del virus de la influenza y el Inmegen descifró el genoma de los mexicanos.
“México fue la primera economía emergente en descifrar el perfil genómico de su población, logro que sólo han obtenido naciones como Estados Unidos, Japón, o Reino Unido”, precisó.
Destacó que México enfrenta desafíos sanitarios que no se pueden olvidar, “sufrimos enfermedades de la pobreza y la presencia de enfermedades de países avanzados como la diabetes, la obesidad. Para superar estos problemas se requiere una medicina más útil y adecuada a las necesidades de cada persona, en esto estriba el potencial de la medicina genómica, poder adecuar el diagnóstico de una enfermedad a partir de la composición genética de cada persona”.
Al final de su participación, agradeció el honor de haber servido a México desde la presidencia de la República y aseguró que “el compromiso en salud fue una hazaña bien librada”.