Solicitaran apoyos a SEDESOL para productores nanchitecos  

0
708
Nanchital Ver.-La regidora tercera,Bertha Inés Gálvez Baruch dijo que esperan apoyos de SEDESOL para productores nanchitecos.

POR: ARTEMIO HURTADO RUIZ

NANCHITAL, VER.

Productores de las diferentes comunidades del municipio de Nanchital, podrían ser beneficiados ante la gestión que realiza el Ayuntamiento municipal, a través de la regiduría tercera,  al programa Federal SEDESOL, en donde se tiene la confianza de que por lo menos dos de los cinco pre proyectos que se tienen contemplados, podrían ser aprobados.

 La Regidora Tercera Bertha Inés Gálvez Baruch,  dio a conocer que como parte de los apoyos que se brinda a los productores de las diferentes congregaciones, se dio inicio a cincos proyectos, registrados en el programa impulso productivo de la Secretaria de Desarrollo Social, mencionando que 2 pre proyectos son de Ganado Bovino, 2 más de engorda de porcino  y uno de cría de mojarra tilapia, contemplados en su registro, para las congregaciones Pollo de Oro, Nahualapa y Lázaro Cárdenas, del 11 al 18 de febrero y  el 15 de marzo se darán los resultados de aprobación.

“Todos los años el gobierno federal  promueve la creación de proyectos productivos para generar  autoempleo y un ingreso extra para las familias, por parte de la Regiduría Tercera estamos pendientes de lo que son las reglas de operación  de los diferentes programas, verificamos  la formación  de grupos de productores,  para ingresarlos a los programas de apoyo”. Expuso la  encargada de la comisión de fomento agropecuario en  Nanchital,

Agregó, que la ventanilla se encuentra abierta en SEDESOL, donde apoyan  ingresando a los productores de menos recursos para que logren mejorar su nivel de vida, por lo que se tiene la confianza de que por lo menos dos de los cinco pre proyectos aterricen y los productores del municipio se beneficien, al ya que al autorizarse por el programa antes mencionado, los beneficiados recibirán dinero en efectivo, en el caso del ganado bovino se comprará  el pie de cría, vientres, semental bovino, medicinas y  vacunas, generando productos que se puedan vender en el mercado.

Finalmente expuso que la aportación del productor es el terreno, herramientas, cerco, mano de obra y todo lo necesario  para que el proyecto se pueda llevar a cabo y en el caso de la regiduría a su cargo, esta, se encargara de dar los seguimientos correspondientes, ya que desde el inicio del programa se propone el plan por cierta cantidad  y la SEDESOL decidirá cuanto será la aportación  por cuestión de gastos públicos, verificándose la facturación  electrónica con las cantidades  que ellos especifican.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here