Promueve y preserva veracruz riqueza cultural: SECTUR

0
1269

Veracruz, Ver., 15 de octubre de 2015.- Con la finalidad de impulsar y preservar la cultura, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Harry Grappa Guzmán, inauguró el Taller de innovación y aprovechamiento sustentable del patrimonio cultural en destinos turísticos de la entidad.

A través de éste, destacó, se promoverá el rescate y preservación de la riqueza cultural en bienes, tradiciones, arte y acervos históricos, haciendo al estado más competitivo como un destino turístico eminentemente cultural.

Veracruz, recordó, corona su prestigio como un sitio estratégico nacional y de alcance internacional para el turismo cultural, al contar con cuatro galardones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): El Tajín, la Ceremonia-Ritual de Los Voladores, el Centro de las Artes Indígenas (CAI)y Tlacotalpan, como Ciudad Patrimonio.

Además de tener seis Pueblos Mágicos: Coatepec, Xico, Papantla, Orizaba, Coscomatepec y Zozocolco y siendo el quinto lugar nacional con mayor número de vestigios históricos catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Hizo un llamado para trabajar de manera coordinada como custodios, creadores, promotores y gestores institucionales del patrimonio cultural material e intangible de la entidad, mediante la capacitación en favor de la salvaguarda, innovación y aprovechamiento de este caudal, que expande la promoción y atracción de la entidad a nivel nacional e internacional.

El Turismo Cultural, abundó, es un instrumento dinámico para la comercialización de la oferta entre operadores nacionales y extranjeros, promueve nuevos negocios, empleos y más ingresos, amplía el mercado de productos y garantiza la competitividad de destinos.

Grappa Guzmán agradeció a la SECTUR federal, la Universidad Anáhuac y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la realización del taller, que permitirá profundizar en conceptos, métodos y experiencias, así como eficientar y modernizar las políticas para la proyección del patrimonio cultural en el territorio veracruzano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here