Realiza Gobierno Municipal reunión para planear presupuesto de 2024

0
3219

*Este día se acudió a la comunidad Cuauhtémoc- Kilometro 17, en donde se informó en que se está aplicando el recurso de 2023

Las Choapas, Ver., a 14 de agosto de 2023.- La Administración Municipal que preside la doctora Mariela Hernández García, acompañada del síndico Rafael Callejas Ochoa y los regidores Doriveth Flores Rodríguez, Fernando Girón Salas, Ángel Valenzuela Rabelo y Asunción Hernández Jiménez, estuvieron presentes este día en la comunidad Cuauhtémoc Kilómetro 17, para informar en que se está aplicando el recurso fiscal de este 2023 y empezar la planeación del presupuesto 2024.

La Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, explicó a los habitantes de esta comunidad, que al ser un municipio extenso, no hay recurso que alcance para cubrir la totalidad de las necesidades, por ello señaló que de las 900 solicitudes de obras recibidas este año, solo se consideraron poco más de 100 y por ello la importancia de la planeación.

Destacó que cada peso que entra al Ayuntamiento se tiene que justificar, porque así lo contempla la Ley, por ello es que se está acudiendo a las comunidades para que estén informadas en que se está aplicando el recurso y de esta manera conozcan de viva voz todo lo referente al recurso fiscal.

El regidor Fernando Girón Salas, dio a conocer como se aplica el recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), el cual es de 172 millones 852 mil 46 pesos y del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Petroleo (FEFMPHT) es de 12 millones 259 mil 233 pesos.

Dicho recurso se distribuyó este año en: zona rural con 62 obras, con un monto de 132 millones 352 mil 951 pesos con 88 centavos y en la zona urbana con 50 obras con un monto de 52 millones 758 mil 327 pesos con 17 centavos.

Las obras que se construyen este año son: alcantarillas, techado en espacios públicos, sanitarios en canchas públicas, rehabilitación del campo Miguel Becerril, construcción de puentes, pavimento de camino rural, rehabilitaciones de caminos rurales, cuartos dormitorio, electrificación, plaza Olmeca, muro de contención, pavimentación de 16 calles, drenaje pluvial, drenaje sanitario y agua potable.

Además también se dio a conocer el dato del Fondo de Aportaciones Municipales que consta de 71 millones de pesos, de los cuales se destinan 21 millones de pesos para el pago de salarios de policías, uniformes, seguro de vida, atención médica y medicamentos, capacitaciones, combustible; también para la adquisición de unidades como son 3 patrullas y 3 motocicletas para seguridad Pública; un volteo para Limpia Pública.

Así también se implementan diversos programas como son: “Por tu salud activemos Las Choapas”, “Contra los mosquitos todos debemos hacer algo”, “Becas Yo sí Puedo”, “útiles escolares”, “Talleres para empoderar a la mujer”, “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, “Otra mirada a nuestras raíces”, así como el pago de deuda.

El recurso también se aplica para que el DIF apoye a la población con lentes graduados, pago de pasaje de traslado a personas de escasos recursos que van a una consulta médica a otra ciudad, medicamentos, así como otros apoyos como son laminas, tinacos, sillas de rueda, adquisición de ataúdes, apoyo al deporte, entre otros.

En esta comunidad la sub agente municipal, Alejandra Mijangos Cruz y los habitantes hicieron la solicitud de lámparas para sus calles, topes, así como el tema de la electricidad en el pozo de agua que abastece a la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here