SSP y municipio de Coatzacoalcos coordinados para prevenir el delito

0
711
  • La gente ha aceptado de buena manera este nuevo modelo policial, se siente segura y respaldada, y eso se traducirá en un descenso en el índice delincuencial a corto plazo, asegura síndica única

Coatzacoalcos, Ver., 07 de abril de 2014.- La síndica única del Ayuntamiento, Alejandra Theurel Cotero, exhortó a la sociedad porteña a integrarse al programa Redes Vecinales, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues aseguró que la medida ha funcionado con eficacia en varias colonias de esta ciudad.

Dio a conocer que la Policía Estatal coordinada con la SSP, promueve este programa en todo el estado, preparando a la población en materia de Prevención del Delito, haciendo mención que dicha estrategia difunde el protocolo a realizarse en caso de sufrir un incidente delictivo, así como las maneras de evitarlo, sin que el ciudadano ponga en riesgo su integridad.

“La prevención del delito es un tema que afecta a todos y cada quien tiene que poner su granito de arena, este programa va más allá, por lo que la intención de la SSP y por supuesto también del gobierno municipal es que se aplique en las escuelas, cámaras de comercio, asociaciones civiles y todo sector que integre a Coatzacoalcos, de esta forma sabremos qué hacer para estar seguros y evitar ser víctimas del delito”.

Theurel Cotero aseguró que el esfuerzo que encabezan la SSP y el Ayuntamiento local, solamente rendirá frutos si la sociedad en general se compromete al cien por ciento con dicha tarea, y el primer paso incluye el acercamiento que ha demostrado la Policía Estatal para con la población.

La servidora pública recordó que a raíz de la audiencia pública realizada hace algunas semanas y que contó con la participación activa del personal de la SSP, se lograron importantes mejoras en la relación entre policía y población, “la gente ha ido aceptando y ha reaccionado de buena manera con este nuevo modelo policial, se siente segura y respaldada, y eso se traducirá en un descenso en el índice delincuencial a corto plazo”.

Por último, reconoció que el siguiente paso en esta ardua labor es capacitar a la ciudadanía en materia de prevención del delito y fomentar la cultura de la denuncia, contribuyendo de esta forma con los distintos programas de seguridad, pero sobre todo para que el sur del estado de Veracruz sea una zona segura.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here