Veracruz romperá récord en derrama económica por turismo de convenciones

0
473

Ocupa el quinto lugar a nivel nacional en este rubro

Veracruz, Ver., 08 de abril de 2014.- El estado de Veracruz se ha consolidado como uno de los destinos más importantes en el país, especialmente en el rubro de las convenciones, por esta razón se espera que este 2014 sea el año turístico más fuerte en el estado hasta este momento; la entidad será sede de congresos y eventos que continuarán con su posicionamiento y que la pondrán en el escenario mundial.

Este año se romperán los récords de ingresos derivados del turismo, incluso hasta este mes de abril, ya se supera por mucho la cifra lograda el año anterior. El año pasado cerró el segmento de congresos, convenciones y juntas corporativas sobre los 560 millones de pesos y al día de hoy, se tiene un estimado de más de 3 mil 200 millones, tal como el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo en rueda de prensa, “vamos a tener más de 10 millones de visitantes y más de 14 mil millones de derrama económica”.

El segmento de congresos y convenciones aportará arriba de los 4 mil millones derivado de todos estos encuentros, de los congresos médicos, de los eventos de laboratorio y de la industria del campo; así lo dio a conocer el director general de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno del Estado de Veracruz, Eliud Bigurra Reyes.

En este mismo tema destacó que en el año, Veracruz ha albergado importantes eventos con invitados de renombre mundial, que lo convierten en el quinto destino para turismo de convenciones en México.

“La Asociación de Mercadotecnia de Estados de México, que está conformada por todos los directivos de las oficinas de visitantes y convenciones de todos los estados, los cuales estamos afiliados ahí como oficinas promotoras de nuestros destinos, no han dado la certificación; el Presidente Enrique Peña Nieto nos envió el documento donde Veracruz ocupa el quinto lugar dentro de los destinos más importantes para albergar congresos, convenciones y reuniones ejecutivas”.

Bigurra Reyes comentó que entre los principales eventos del año se encuentra la Iniciativa Cuenca del Atlántico. “Dentro de los programas que hemos tenido, llevamos a cabo la firma del tratado de la Cumbre del Atlántico en el mes de enero, la cual trajo a alrededor de 50 ex mandatarios tanto de América, como de Europa, de Asia y de África. Fuimos anfitriones en el mes de enero de ese gran encuentro, el cual se llevó a cabo durante dos días en el World Trade Center”.

De la misma forma, adelantó que entre los acontecimientos que se aproximan están los Juegos Centroamericano y del Caribe 2014, así como la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y una gran cantidad de congresos médicos que colocarán a Veracruz en la cumbre nacional e internacional.

“De los eventos más importantes que tendremos durante el año y que van a generar mucha ocupación y derrama económica están la Olimpiada Nacional que se realizará durante todo mayo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se efectuarán a partir de noviembre y posteriormente, iniciaremos los trabajos y la recepción de las personas que trabajarán previo a la llegada de los 23 mandatarios que se tienen confirmados al día de hoy para la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, invitados también el Rey de España, y los Jefes de los Gobiernos Español, y de Bilboa”.

También Veracruz será sede del Congreso Nacional de Cirugía Endoscópica y se concluyó el Congreso Pemex-Caname-CFE, donde se mostraron todas las tecnologías en cuanto a la generación de energía eléctrica, asimismo se tendrá el Congreso Nacional de Escuelas y Facultades de Nutrición que se va a llevar a cabo en el World Trade Center (WTC), con más de mil 500 estudiantes de esta carrera de toda la República.

El servidor público dijo que otros eventos serán la Convención Nacional de Arquitectos, donde se otorgará el Premio Nacional de la Arquitectura, y se realizará el Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Inmunología y Alergias, a efectuarse el próximo mes de mayo; así como el Congreso Estatal de Pediatría y la Expo ATAM, que es la Asociación de Técnicos Azucareros de México que por quinto año consecutivo se lleva a cabo en Veracruz.

Además la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional que se realizará en el WTC, así como el Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina del Deporte, previo a la realización de los Centroamericanos, y por supuesto el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, algo muy relevante pues nos harán saber la importancia de donar parte de nuestro cuerpo como donantes autorizados.

Bigurra Reyes también expresó que otro evento destacado por el tema de la diabetes y las enfermedades como la presión arterial, que se están dando mucho no nada más en personas adultas o de edad avanzada, es el Congreso de Cataratas; de igual forma detalló que Veracruz será parte del 33° Congreso Anual de la Asociación Mexicana para el Estudio del Tratamiento del Dolor; por último, enfatizó que el Aeropuerto Internacional de Veracruz General Heriberto Jara, se encuentra en el tercer lugar de importancia en Grupo Asur.

“Hoy por hoy el Aeropuerto de Veracruz ocupa el tercer lugar en Veracruz en importancia en Grupo Asur, uno de los grupos más destacados a nivel nacional en la industria aérea; se empezó ya su ampliación a partir del mes pasado, tendrá una inversión de 350 millones de pesos y estará listo a más tardar en los próximos 24 o 30 meses con espacio para recibir aviones de mayor capacidad”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here