
Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
Luego de que este jueves, la arrolladora banda de diputados locales -29 votaron-, que aprobaron que el impuesto a la nómina del 3 por ciento sea utilizado para pagar las deudas que contrajo la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, varios sectores de este municipio se expresaron en contra de la postura de los legisladores.
El comerciante y tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mario Flores Enríquez, afirmó que el problema de las deudas que está dejando Duarte de Ochoa al próximo gobernante, se deben a la falta de visión y a la gran corrupción que hubo durante este sexenio.
Añadió que el cobro del impuesto sobre la nómina, se hizo con la finalidad de realizar obra pública y consideró que no es justo que los empresarios y empleados paguen por algo que no se “comieron”, a la vez que pidió que el gobierno federal le ponga un freno urgente al mandatario estatal, porque ha hecho lo que ha querido con el estado.
Por su parte, el empresario Ramiro Velasco Rueda, indicó que ha quedado demostrado que los empresarios de la entidad han mostrado una resistencia justificada para que el dinero que se recauda por concepto del impuesto a la nómina, sea utilizado para el pago de las deudas que deja Duarte de Ochoa.
“Hoy gracias al poder de las redes sociales, sabemos que el gobierno del estado durante este sexenio dejó de hacer obra pública, por lo que lo ideal es hacer una controversia constitucional, para que el 3 por ciento se utilice para lo que fue creado, es decir para la obra pública”, apuntó.