Informa Ayuntamiento en que se aplica el recurso de este 2023

0
3477

*La reunión se llevó a cabo en la comunidad de Río Playas como parte de la Planeación Presupuestal 2024

Las Choapas, Ver., a 17 de agosto de 2023.- Las asambleas que se realizan en las comunidades para informar en que se aplica el recurso fiscal del presente año, continúan por parte del Gobierno Municipal que encabeza Mariela Hernández García y este jueves se acudió a la comunidad de Río Playas (Los Robles) como parte de esta dinámica, la cual tiene como propósito ir realizando la “Planeación Presupuestal de 2024”.

En representación de la alcaldesa Mariela Hernández García, el regidor Fernando Girón Salas, dio a conocer cifras estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que les proporcionó la Secretaria del Bienestar con los indicadores del total de población, escolaridad, grupos de edad, carencias en servicios, para así poder aplicar el recurso.

El edil, explicó que las participaciones federales no se reciben de un solo golpe, sino que llegan a partir de marzo y de ahí mes con mes, por eso pidió a quienes se les contempló para realizarles obras este año y todavía no se han empezado a que tengan paciencia, porque conforme va llegando el recurso, se van iniciando las obras.

De igual forma comentó que al ser un municipio extenso, el recurso no alcanza para satisfacer las más de 900 solicitudes de obras públicas que se recibieron este año y solo se contemplaron 112, de las cuales 62 se realizan en la zona rural y 50 en la cabecera municipal.

Las obras que se construyen este año son: alcantarillas, techado en espacios públicos, sanitarios en canchas públicas, rehabilitación del campo Miguel Becerril, construcción de puentes, pavimento de camino rural, rehabilitaciones de caminos rurales, cuartos dormitorio, electrificación, plaza Olmeca, muro de contención, pavimentación de 16 calles, drenaje pluvial, drenaje sanitario y agua potable.

Los recursos que se reciben vía aportaciones federales que son exclusivos para obra pública son: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), el cual es de 172 millones 852 mil 46 pesos y del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Petróleo (FEFMPHT) es de 12 millones 259 mil 233 pesos, por lo que este recurso no se puede destinar para otro rubro, porque se está incurriendo en un delito.

Por su parte, Stephanie Cifuentes García, de la jefatura de la Unidad de Programación y Presupuesto, dio a conocer los recursos del FORTAMUN con el pago de salarios de policías, combustible, seguro de vida, uniformes, capacitaciones, exámenes médicos, así como la adquisición de unidades como son 3 motopatrullas y 3 patrullas, volteo para limpia pública, pago de deuda y otros.

De igual manera, dio a conocer en que se aplican los recursos propios que se perciben por el pago del predial, permisos, actas de nacimiento, entre otros que sirven para dar apoyos a quienes lo requieren como son sillas de ruedas, ataúdes, medicamentos a personas de escasos recursos, apoyo a deportistas, pago de pasajes, entre otros.

En esta asamblea informativa estuvieron presentes el agente municipal de Río Playas- Los Robles, René Callejas Ochoa, así como los comisarios de las comunidades El Naranjo, Ignacio López Rayón, San Miguel de Allende, Francisco Sarabia, Los Castaños, Tecozautla, El Ideal, Miguel Hidalgo y Yucateco, en esta última comunidad este viernes se realizara la asamblea informativa con la invitación a las autoridades de localidades aledañas.

Por parte de la Administración Municipal, estuvieron presentes en representación de la alcaldesa Mariela Hernández García, el regidor Fernando Girón Salas, Ángel Valenzuela Rabelo y Bernardo Osorio Cruz, así como la directora de Gobernación, María Dolores Zarate Pensado y la jefa de Planeación, Liliana García Sánchez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here