Protestas de estudiantes, logra respuesta favorable ante la SEV

0
505

Juan Manuel Jiménez García.

Las Choapas, Ver.

A raíz de las protestas efectuadas por los jefes de grupos de los diferentes grados de la Escuela Secundaria General “Lázaro Cárdenas”, donde exigían maestros de varias materias, la Secretaría de Educación de Veracruz, hizo el compromiso de cubrir 100 horas de las 300 solicitadas por las autoridades educativas.

En entrevista con el director de la institución, Luis Edén Toledo Toledo, comentó que una comitiva de padres de familia, junto con algunos docentes, acudieron la semana pasada a la ciudad de Xalapa, a la Subdirección de Escuelas Secundarias Generales, dependiente de la SEV, para plantear la problemática de la falta de maestros para algunas materias, que afectan a la comunidad estudiantil desde el ciclo pasado.

“Es una problemática que venimos arrastrando desde el ciclo escolar pasado, y que gracias a la ayuda de los padres de familia, que son los que pagan cada semana para que sus hijos no se queden sin clases, el problema no es mayor, pero lo cierto es que no se ha podido cubrir todos estos espacios”, informó el director.

El directivo escolar señaló que el problema no es de la escuela, ni de los docentes o de la dirección, sino que es un problema en todo el estado, pero que aquí se magnifica por la gran cantidad de estudiantes que asisten a esta secundaria;

“Tenemos una matrícula de alrededor de mil 200 alumnos, solo nos supera la Escuela Secundaria General de Acayucan, y por este motivo el problema se nota más y donde son perjudicados más estudiantes”.

Toledo Toledo, dijo que con las 100 horas obtenidas en la reunión de Xalapa, se cubrirán de manera parcial materias como son ciencias, español, formación cívica y ética y clubes, pero reconoció que también, seguirán faltando profesores para impartir materias como son geografía y matemáticas.

Reconoció el apoyo de los padres de familia, que con tal que sus hijos no se queden sin algunas clases, han logrado que maestros jubilados regresen a las aulas de nueva cuenta y puso como ejemplo el caso del profesor Alfonso Simuta.

“Por el cambio de administración en los gobierno del estado y de la república, los maestros para cubrir estas 100 horas, solo será hasta el 15 de diciembre, de ahí, en enero se volverán a realizar los trámites de nueva cuenta”, terminó diciendo el director de la escuela.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here