Por las protestas de los maestros no se realizaron los actos cívicos
Escrito por: Jairo Torres Luria
Al permanecer los maestros en una lucha en contra del gobierno federal, el cual ha implementado medidas que afectan sus derechos laborales, al aprobarse la “Reforma Educativa”, se han manifestado en todo el país, y para hacerle ver que a los altos mandos, principalmente al presidente Enrique Peña Nieto, no cederán ante sus caprichos, con la suspensión de clases, también se olvidaron de la realización de los actos cívicos que iniciaban el pasado viernes 13 con el homenaje a los Niños Héroes, seguido del sábado 14 en donde se festeja la anexión del estado de Chiapas a la república mexicana, posteriormente el 15 de septiembre donde se lleva a cabo el grito de independencia.
Los profesores manifestaron que el día lunes, participarían en el desfile pero con pancartas en mano mostrando su inconformidad en contra del gobierno, del que han dicho está imponiendo caprichos absurdos.
Y que la lucha está comenzando ya que no bajarán los brazos ante leyes que lesionan sus derechos y privilegios. Los educadores han mencionado que sus acciones son solo el principio de una “revolución” ya que de no haber solución favorable para todos, es el siguiente paso a dar.
Lo único que lució en estas fechas fue la bandera colocada en la plazoleta a Benito Juárez, donde nadie le hizo honores como es tradición.