“Cartel del Gol” revela presunta evasión fiscal y lavado de dinero en el futbol mexicano

0
246

El periodista Amir Ibrahim, aseguró que el futbol profesional es un negocio privado que debido al manejo del dinero público procedente de los estados, los clubes gozan de concesiones de impuestos públicos.

Durante la mañana del 9 de diciembre, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el director del periódico El Quintana Roo MX, Amir Ibrahim, evidenció el caso de la corrupción en futbol mexicano llamado “Cartel del Gol”.

El periodista reveló que algunos políticos, instituciones, equipos y políticos, se han realizado contratos privados para obtener ganancias mayores mediante la compra y venta de jugadores extranjeros a sobreprecio, sí como presunta evasión fiscal y lavado de dinero.

Ibrahim señaló en su reportaje, el cual fue lanzado desde 2021, que el futbol genera dos mil 800 millones de dólares al año en México; de esta cantidad, la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF) supuestamente abarca la mitad.

Esta ambiciosa cifra ha provocado que los promotores y dueños de algunos equipos de futbol mexicanos le cierren el paso a los verdaderos talentos, al incurrir en estas prácticas de corrupción, buscando jugadores en el extranjero a un precio económico y revendiéndolos a un sobreprecio de hasta el 500%.

Por lo tanto, el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, aseguro que se han llevado a cabo acciones para evitar la defraudación fiscal o lavado de dinero, así como la regulación de jugadores.