Los mariachis han dejado de llegar a LAS Choapas

0
977
Cada fin de año visitan este municipio.
Sus precios por hora y canción, siguen siendo los mismos.
Sus precios por hora y canción, siguen siendo los mismos.

Las Choapas, Ver

Juan Carlos Angulo

Desde hace más de dos décadas, cada fin de año, mariachis que provienen en su mayoría del municipio de Orizaba, visitan esta localidad, con la finalidad de ganarse unos pesos, que les permitan poder subsistir con la grave crisis económica que se vive a nivel nacional, algo que no quieren reconocer los políticos que están en el poder, ya que ellos tienen megas sueldos, que la gran mayoría de los mexicanos no podemos acceder.

Instalados todas las tardes, en el camellón central de la calle Hidalgo, frente al parque central licenciado Benito Juárez García, los mariachis, arribaron a este municipio el 12 de diciembre, siendo sólo 4 grupos los que llegaron, de los 12 que llegaron a estar en su momento, es decir hubo un descenso considerable de estos grupos de músicos.

Raymundo Martínez Flores, quien lleva 20 años en esta actividad, que le enseñó su padre, señala que como mariachis, vienen de lejos para ganarse unos pesos, ya que en su tierra, es muy difícil, por eso es que cada fin de año, sacrifican estar con la familia y otras cosas más, para poder llevarles algo.

“Uno viene aquí con la esperanza de ganarse un dinero, pero vemos que está todo muy difícil, no hay dinero, por ejemplo te puedo decir, que la hora la seguimos cobrando igual que hace años, 1800 es lo que cobramos y 100 pesos por canción, pero que pasa, que a veces el cliente no nos quiere pagar lo que estipulamos en un principio y nos da menos, como son 1500, 1300 o la canción nos la pagan en 50 pesos, no nos podemos poner muy exigentes, porque tenemos que pagar hotel, comida y otros gastos”, precisó.

Añadió que cada año que pasa se pone difícil, por eso es que este año, llegaron menos grupos, aunque aclaro que existe la posibilidad que lleguen más el 30 ó 31 de diciembre, porque son los días fuertes, ya que el 1 de enero, todos parten a sus tierras de origen.

“Este trabajo es difícil, como músicos, estamos expuestos a muchas cosas, ya que cuando nos piden un servicio, no sabemos a dónde nos llevan o a donde vamos, por lo que no nos queda otra que encomendarnos a Dios, para que no nos pase nada malo”, comentó.

Finalmente nuestro entrevistado dijo que la mayoría de los mariachis, en el resto del año trabajan en el campo y sólo algunos de ellos los fines de semana trabajan como músicos, por lo que cada fin de año, visitan Las Choapas, porque es buena plaza, aunque en los últimos años, ya no es como antes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here