Segunda dosis para 18 a 29 en Xalapa, a partir de la próxima semana.

0
537

Se recuerda que en Xalapa y Veracruz se aplicará la vacuna Pfizer; en Catemaco y Banderilla la Sinovac, en el resto de los municipios será la AstraZeneca.

Veracruz, Ver.- El próximo lunes 4 de octubre se llevará a cabo la aplicación de segundas dosis contra Covid-19 para los jóvenes de 18 a 29 años del municipio de Xalapa, informa el delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Ese mismo día arrancará la vacunación de la primera dosis contra el Covid-19 para la generación de 18 a 29 años y rezagados de las localidades de Naranjos, Banderilla, Pueblo Viejo, Misantla, Fortín, Ixtaczoquitlán, Catemaco, Tihuatlán y Medellín de Bravo, donde en esta última localidad habrán de inyectar a las personas con apellidos iniciales de la A a la M y el día 5 a los de la letra N a la Z; en tanto los días 6 y 7 de octubre estarán destinados para los habitantes de las congregaciones.

Para el próximo lunes 11 de octubre se espera que inicie en el puerto de Veracruz, la vacunación de la segunda dosis para el grupo generacional 18-29 años y remisos.

Se recuerda que en Xalapa y Veracruz se aplicará la vacuna Pfizer; en Catemaco y Banderilla la Sinovac, en el resto de los municipios será la AstraZeneca.

Para este fin de semana arribarían a Veracruz alrededor de 200 mil dosis de vacunas con las que se espera inocular a los grupos generacionales restantes.

Dijo que se están pagan las becas Benito Juárez a más de 400 familias y se incorporó a 500 más, pero que cobrarán hasta el próximo bimestre y el programa La Escuela es Nuestra señaló que están trabajando en 120 planteles del estado.

Destaca que para los Adultos Mayores de 65 años en adelante iniciará la tercera etapa de inscripciones que estará operando hasta el 15 de octubre, mientras que del 16 al fin de este mes se llevará a cabo la cuarta etapa. Todo con el propósito de completar las inscripciones a más tardar en enero del próximo año.

En relación a las vacunas para los menores con comorbilidades, informó que ya está abierta la plataforma para que se registren, y que a partir del 15 de octubre iniciará la vacunación a este sector. Además, agregó que se está definiendo el rol que tendrá en estos operativos la Brigada Correcaminos y que están siendo capacitados según los lineamientos médicos que se establecieron para identificar las comorbilidades.