Actualmente, 31 de los 91 Embajadores mexicanos ocupan el puesto por designación política
![]() |
Actualmente, 31 de los 91 Embajadores mexicanos ocupan el puesto por designación política.
El Presidente Enrique Peña Nieto ha nombrado hasta ahora a 22 titulares de embajadas y consulados por esta vía. Algunos todavía están en proceso de ratificación por el Senado.
De ellos, nueve son militantes del PRI: Beatriz Paredes, en Brasil; Mariano Palacios Alcocer, en el Vaticano; Francisco Suárez Dávila, en Canadá, y Fernando Baeza, en Costa Rica.
Además, Otto Granados, en Chile; Fernando Enríquez Hernández, en Uruguay; Fernando Castro Trenti, en Argentina; Carlos Jiménez, en Chicago, y Orlando Arvizu Lara, en San Juan, Puerto Rico.
“Con el nombramiento político, bloquean a toda la pirámide. No se puede subir mientras esté bloqueada la plaza de arriba”, reprochó en entrevista Federico Urruchúa, Embajador en retiro.
“Desalienta totalmente la carrera, el espíritu de superación y el de grupo”, agregó.
En otros cargos se repite la historia: el 20 por ciento de los diplomáticos con rango de Ministro, el segundo más alto en el Servicio Exterior, y el 16.5 por ciento de los consejeros también fueron designados por la vía política.
Por su parte, al finalizar la Administración de Felipe Calderón, había al menos 27 embajadas o consulados al frente de diplomáticos sin carrera, entre ellos militantes del PAN.